miércoles, 12 de septiembre de 2012

Vente a Alemania, Pepe

El título de la famosa película de Pedro Lazaga es una de las frases que más utilizo -sarcásticamente- en el último tiempo. Cada poco tiempo se pueden ver noticias y artículos hablando acerca de que los jóvenes prefieren emigrar  a otros países a buscar trabajo que hacerlo en España y uno de los países estrella es Alemania.

Pero afortunadamente hemos avanzado en el hecho de que la gente no viaja actualmente "a trabajar de lo que salga" sin ninguna preparación, si no que estudia el idioma antes. Esto ha llevado a que la demanda de cursos de idiomas -en este caso me centro en el alemán- aumente considerablemente.
Yo personalmente soy una de esas personas a las que les gustaría estudiar en otro país o incluso vivir allí, pero soy consciente del trabajo duro que ello supone y por lo tanto desde hace unos cuatro años decidí comenzar a estudiar alemán tanto con mi profesor como en mi tiempo libre. Pero he llegado a conocer a gente que se han apuntado a cursos de alemán creyendo que con un año de estudio les será suficiente para irse a estudiar o a trabajar allí. Esto supone que cuando se dan cuenta de que su año de estudio no ha sido suficiente como para hablar fluidamente alemán o al menos entender todo lo que escucha, se desaniman y dejan de estudiar.  Parece que no han hecho daño a nadie, pero en realidad afectan a la gente que realmente quería estudiar alemán pero se han quedado sin plaza por no tener la prioridad suficiente. Esta gente pierde un año que podría haber dedicado a prepararse para un futuro en Alemania.
Espero que el 21 de septiembre pueda conseguir una plaza en la Escuela de Idiomas para aumentar mis conocimientos ya que hasta ahora solo he tenido una hora a la semana de clases de alemán con un profesor y el resto han sido horas de estudio en mi tiempo libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario