...pero en el horario que los señores de la EOI consideran de tarde: a las 13h.
No sé para otros, pero para mí el horario de tarde siempre ha sido de 15h en adelante. Cuando me enteré de que quedaban 29 plazas en el horario de tarde me ilusioné: yo era la nº 38 y pensaba tener suerte. Y tener la tuve, porque plaza tuve, pero desde luego no puedo dejar mis clases (por la mañana) para ir a dar clases de alemán.
Así que toca continuar con mi hora y media de alemán semanal + el trabajo que haga en casa. Recientemente he comprado la Gramática Esencial de Monika Reimann de la que ya escribiré en el futuro.
Felicidades a los que hayan conseguido plaza a una hora aceptable, espero que la aprovechéis.
Estudiando alemán
domingo, 7 de octubre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
El orden de las palabras en las frases
Creo que cuando empecé alemán este era uno de los temas que más me confundía (y me confunde, seamos sinceros) pero existen unas pautas básicas en la colocación de las palabras que simplificarán las cosas.
Primera regla: el verbo siempre va en segundo lugar. Y esto no siempre quiere decir que sea la segunda palabra siempre, si no que va después del sujeto o algún otro complemento.
Ejemplos:
Primera regla: el verbo siempre va en segundo lugar. Y esto no siempre quiere decir que sea la segunda palabra siempre, si no que va después del sujeto o algún otro complemento.
Ejemplos:
- Ich trinke Kaffee schwarz
- Um acht bin ich zur Bäckerei gegangen.
Segunda regla: Si hay dos verbos, el auxiliar o el modal (müssen, dürfen, konnen...) irán en segundo y el verbo en infinitivo o el participio irán siempre al final.
Ejemplos:
- Ich will Eis essen.
- Perfekt: Ich habe Eis gegessen
Tercera regla: Te-ca-mo-lo. Es una palabra que todos los estudiantes de alemán deberían saber. Indica el orden de los adverbios: tiempo-cantidad-modo-lugar. Un adverbio de tiempo puede cambiarle la posición al adverbio de cantidad y así todos los adverbios se pueden intercambiar por el tipo de adverbio que tengan al lado en el tecamolo.
Incluyendo los complementos el orden de la frase estándar sería algo así:
sujeto-verbo-complemento directo-adverbio de tiempo-adverbio de cantidad-
adverbio de modo-complemento directo-adverbio de lugar
viernes, 14 de septiembre de 2012
Verbos irregulares (II)
wissen sehen fangen
ich weiß ich sehe ich fange
du weißt du siehst du fängst
er weiß er sieht er fängt
wir wissen wir sehen wir fangen
ihr wisst ihr seht ihr fangt
sie wissen sie sehen sie fangen
ich weiß ich sehe ich fange
du weißt du siehst du fängst
er weiß er sieht er fängt
wir wissen wir sehen wir fangen
ihr wisst ihr seht ihr fangt
sie wissen sie sehen sie fangen
vergessen geben waschen
ich vergesse ich gebe ich wasche
du vergisst du gibst du wäschst
er vergißt er gibt er wäscht
wir vergessen wir geben wir waschen
ihr vergeßt ihr gebt ihr wascht
sie vergessen sie geben sie waschen
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Vente a Alemania, Pepe
El título de la famosa película de Pedro Lazaga es una de las frases que más utilizo -sarcásticamente- en el último tiempo. Cada poco tiempo se pueden ver noticias y artículos hablando acerca de que los jóvenes prefieren emigrar a otros países a buscar trabajo que hacerlo en España y uno de los países estrella es Alemania.
Pero afortunadamente hemos avanzado en el hecho de que la gente no viaja actualmente "a trabajar de lo que salga" sin ninguna preparación, si no que estudia el idioma antes. Esto ha llevado a que la demanda de cursos de idiomas -en este caso me centro en el alemán- aumente considerablemente.
Yo personalmente soy una de esas personas a las que les gustaría estudiar en otro país o incluso vivir allí, pero soy consciente del trabajo duro que ello supone y por lo tanto desde hace unos cuatro años decidí comenzar a estudiar alemán tanto con mi profesor como en mi tiempo libre. Pero he llegado a conocer a gente que se han apuntado a cursos de alemán creyendo que con un año de estudio les será suficiente para irse a estudiar o a trabajar allí. Esto supone que cuando se dan cuenta de que su año de estudio no ha sido suficiente como para hablar fluidamente alemán o al menos entender todo lo que escucha, se desaniman y dejan de estudiar. Parece que no han hecho daño a nadie, pero en realidad afectan a la gente que realmente quería estudiar alemán pero se han quedado sin plaza por no tener la prioridad suficiente. Esta gente pierde un año que podría haber dedicado a prepararse para un futuro en Alemania.
Espero que el 21 de septiembre pueda conseguir una plaza en la Escuela de Idiomas para aumentar mis conocimientos ya que hasta ahora solo he tenido una hora a la semana de clases de alemán con un profesor y el resto han sido horas de estudio en mi tiempo libre.
Yo personalmente soy una de esas personas a las que les gustaría estudiar en otro país o incluso vivir allí, pero soy consciente del trabajo duro que ello supone y por lo tanto desde hace unos cuatro años decidí comenzar a estudiar alemán tanto con mi profesor como en mi tiempo libre. Pero he llegado a conocer a gente que se han apuntado a cursos de alemán creyendo que con un año de estudio les será suficiente para irse a estudiar o a trabajar allí. Esto supone que cuando se dan cuenta de que su año de estudio no ha sido suficiente como para hablar fluidamente alemán o al menos entender todo lo que escucha, se desaniman y dejan de estudiar. Parece que no han hecho daño a nadie, pero en realidad afectan a la gente que realmente quería estudiar alemán pero se han quedado sin plaza por no tener la prioridad suficiente. Esta gente pierde un año que podría haber dedicado a prepararse para un futuro en Alemania.
Espero que el 21 de septiembre pueda conseguir una plaza en la Escuela de Idiomas para aumentar mis conocimientos ya que hasta ahora solo he tenido una hora a la semana de clases de alemán con un profesor y el resto han sido horas de estudio en mi tiempo libre.
jueves, 6 de septiembre de 2012
La excepción que confirma la regla.
Si bien la creencia de que los alemanes son unas personas frías y cuadriculadas por naturaleza es muy extendida, mi experiencia me ha demostrado que hay excepciones. Y se agrupan entre ellos.
Aunque desde que empecé a estudiar alemán he conocido a muchos nativos, solo hablo normalmente con dos de ellos, y uno de ellos es lo que mucha gente considera un amigo especial. El termino maromen, extendido entre los blogs sobre Alemania podría ser aplicado a esta persona de un modo diferente: estuvimos juntos, sí, pero la distancia juega malas pasadas y pasamos a ser tan solo "amigos especiales".
Cada día que hablo con él me queda más claro que ni él si sus amigos son el prototipo de alemán-cabeza-cuadrada.
Ejemplos: sus amigos suelen aparecer por su casa sin avisar a pasar la tarde con él, no tienen un horario realmente para nada (unos días cenan a las 10, otros a las 9 u a las 8) o no son precisamente puntuales y por lo tanto, poco organizados (¿examen? Mejor estudio la noche anterior).
Estas diferencias por un lado me gustan y por otro lado, no tanto. Tienen una mente más abierta porque no son tan "cuadriculados" y no son para nada fríos; al contrario, son bastante amables y hospitalarios (¡quizás incluso me inviten a pasar las navidades con ellos!) Pero a mí personalmente la impuntualidad me molesta (quizás yo sea más alemana que ellos). Estoy acostumbrada a que mis amigos lo sean, pero me choca que un alemán lo sea.
También he leído bastante sobre que los alemanes, sobre todo la parte occidental, son bastante conservadores y esto me llevó a tener la idea de que la mayoría de madres suelen dejar de trabajar para dedicarse en cuerpo y alma a sus hijos (y a ser una "buena" esposa). Pero por ahora las familias de mis amigos germanos no encajan para nada en este perfil: uno cuya madre es profesora y otro cuyo padre dejó de trabajar para cuidar de sus hijas mientras su mujer trabajaba.
Lo que aún tengo que descubrir es si son fans de todo lo bío.
Aunque desde que empecé a estudiar alemán he conocido a muchos nativos, solo hablo normalmente con dos de ellos, y uno de ellos es lo que mucha gente considera un amigo especial. El termino maromen, extendido entre los blogs sobre Alemania podría ser aplicado a esta persona de un modo diferente: estuvimos juntos, sí, pero la distancia juega malas pasadas y pasamos a ser tan solo "amigos especiales".
Cada día que hablo con él me queda más claro que ni él si sus amigos son el prototipo de alemán-cabeza-cuadrada.
Ejemplos: sus amigos suelen aparecer por su casa sin avisar a pasar la tarde con él, no tienen un horario realmente para nada (unos días cenan a las 10, otros a las 9 u a las 8) o no son precisamente puntuales y por lo tanto, poco organizados (¿examen? Mejor estudio la noche anterior).
Estas diferencias por un lado me gustan y por otro lado, no tanto. Tienen una mente más abierta porque no son tan "cuadriculados" y no son para nada fríos; al contrario, son bastante amables y hospitalarios (¡quizás incluso me inviten a pasar las navidades con ellos!) Pero a mí personalmente la impuntualidad me molesta (quizás yo sea más alemana que ellos). Estoy acostumbrada a que mis amigos lo sean, pero me choca que un alemán lo sea.
También he leído bastante sobre que los alemanes, sobre todo la parte occidental, son bastante conservadores y esto me llevó a tener la idea de que la mayoría de madres suelen dejar de trabajar para dedicarse en cuerpo y alma a sus hijos (y a ser una "buena" esposa). Pero por ahora las familias de mis amigos germanos no encajan para nada en este perfil: uno cuya madre es profesora y otro cuyo padre dejó de trabajar para cuidar de sus hijas mientras su mujer trabajaba.
Lo que aún tengo que descubrir es si son fans de todo lo bío.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Alemania, amiga de los perros.
Alemania es probablemente uno de los países europeos más amigos de los animales en el continente. En España, un 23% de los 11 000 establecimientos hoteleros de España admite perros, un porcentaje muy inferior al de Alemania.
Allí es muy común ver a perros debajo de las mesas en los restaurantes, aunque no en todos. A pesar de esto, no está permitido entrar en tiendas de ultramarinos, carnicerías o pastelerías con ellos.
También puedes viajar con tu perro en tren: si este es pequeño no tendrás que pagar nada, pero los perros más grandes tendrán que pagar la mitad del billete. Los perros más grandes tendrán que llevar también un bozal
Para traer a tu perro a este país, tendrá que haber sido vacunado al menos hace treinta días, pero menos de 12 meses. Razas como Pit Bulls, Staffordshire Bull Terriers, and American Staffordshire Terriers, consideradas peligrosas por el gobierno alemán, solo podrán permanecer en el país un máximo de cuatro semanas.
Hay que tener cuidado especialmente en algunos barrios en los que los perros no son bienvenidos. No dejes que tu perro coma nada que encuentre ya que algunas personas a las que no les gustan los perros colocan comida con veneno para ratas o incluso espuma de afeitar.
En el bosque tendrás que tener cuidado de que tu perro no intente cazar ningún animal como conejos debido a que está prohibido. Un peligro añadido es que los cazadores pueden disparar a tu perro si os encontráis alejados 300 metros de cualquier edificio.
La mayoría de los veterinarios están cerrados los fines de semana, y en caso de emergencia su precio es mucho mayor.
Por último aquí una página con una lista de ciudades alemanas con sus respectivos hoteles dog friendly.
Aunque está en inglés creo que se entiende bien. Una vez elegida la ciudad también podremos ver el precio que tendrá que nuestro amigo se quede con nosotros en el hotel.
Por último aquí una página con una lista de ciudades alemanas con sus respectivos hoteles dog friendly.
Aunque está en inglés creo que se entiende bien. Una vez elegida la ciudad también podremos ver el precio que tendrá que nuestro amigo se quede con nosotros en el hotel.
domingo, 26 de agosto de 2012
Verbos irregulares
Ejemplos de algunos verbos irregulares que cambian en la 2º y 3º persona del singular.
nehmen: essen: schlafen:
ich nehme ich esse ich schlafe
du nimmst du isst du schläfst
er/sie/es nimmt er/sie/es isst er/sie/es schläft
wir nehmen wir essen wir schlafen
ihr nehmt ihr esst ihr schlaft
sie nehmen sie essen sie schlafen
fahren: sprechen: lesen:
ich fahre ich spreche ich lese
du fährst du sprichst du liest
er/sie/es fährt er/sie/es spricht er/sie/es liest
wir fahren wir sprechen wir lesen
ihr fahrt ihr sprecht ihr lest
sie fahren sie sprechen sie lesen
nehmen: essen: schlafen:
ich nehme ich esse ich schlafe
du nimmst du isst du schläfst
er/sie/es nimmt er/sie/es isst er/sie/es schläft
wir nehmen wir essen wir schlafen
ihr nehmt ihr esst ihr schlaft
sie nehmen sie essen sie schlafen
fahren: sprechen: lesen:
ich fahre ich spreche ich lese
du fährst du sprichst du liest
er/sie/es fährt er/sie/es spricht er/sie/es liest
wir fahren wir sprechen wir lesen
ihr fahrt ihr sprecht ihr lest
sie fahren sie sprechen sie lesen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)