domingo, 10 de junio de 2012

Mi examen de clasificación en la escuela de idiomas

El martes día 5 realicé a las 17:30 mi examen de clasificación de alemán. Y no se parecía en nada al examen que puse en el anterior post...
Llegué allí sobre las 17:20 y no fue difícil encontrar dónde se realizaba el examen: el hall estaba bastante lleno. A los 10 minutos empezaron a llamar a la gente en orden de lista y pidiendo los DNI para entrar (algo que me parece una tontería porque ¿de qué sirve? ¿Quién querría que otra persona le hiciera el examen si este examen no sirve realmente para nada? No creo que sea buena idea meterse en un B2 si tienes un A1). También llevé el justificante como que pagué los 7€ pero ni lo miraron.
El examen se realizó en el salón de actos de la escuela. Nos colocaron en filas con un asiento de separación entre cada uno de los asistentes. El examen consistía en 60 preguntas tipo test las cuales valían un punto y restaban 1/3 si se responde incorrectamente. De lo poco que me enteré es de que las preguntas es que eran encadenadas y te contaban la mudanza de una familia alemana a Canadá...o algo así. A continuación había que escribir dos redacciones; de 70-80 palabras y de 80-90 palabras.
¿Cómo me salió? Intenté contestar las preguntas con lógica, pero llegó un momento en el que no entendía las preguntas o las respuestas y empecé a ponerlas según si una respuesta me sonaba bien o no a pesar de que los errores restan, ya que, prefería arriesgarme antes de dejarme la mitad y tener la posibilidad de tener mal algunas de esas también. Lo peor fueron las redacciones. Los temas te los ponían en alemán.En ese examen estábamos mezclado tanto gente de nivel medio como bajo, y no tengo que por qué tener suficiente vocabulario para entender lo que me piden. De hecho, podría haber escrito la 1º redacción si no fuera porque no entendía una misera palabra...Tenía que escribir a un amigo un email sobre lo que había hecho ese fin de semana, pero no te dejaban inventarlo, sino que te decían lo que habías hecho ese fin de semana y si no entendía esa palabra, no podía explayarme. En la segunda redacción te pedían que escribieras un texto para un curso en el que tenías que poner por qué estudias alemán y algo así como "el rol que me gustaría tener". La segunda parte no la entendía...¿a qué se refieren con rol? Pero me explayé en la primera parte poniendo de todo, hasta una mini presentación para rellenar (y solo llegué a las 60 palabras, espero que me cuenten algo).
Necesito sacar al menos 20 puntos y los resultados los tendré el 12. ¡Espero haber tenido suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario